MODALIDAD EXTERNADO JORNADA COMPLETA
OBJETIVO GENERAL
Acompañar los procesos de desarrollo de manera integral de niños, adolescentes y jóvenes (de ambos sexos), en condición de amenaza y/o vulneración de derechos en directa comunicación y corresponsabilidad con las familias, mediante encuentros personales (intervenciones individuales) y grupales (talleres formativos para lo NAJ y sus familias).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Realizar un análisis desde las diferentes áreas de intervención a los NAJ y familias de tal manera que puedan crearse rutas de atención para los mismos y dar inicio a la transformación de las condiciones de vida actual.
• Fortalecer en los NAJ y familias el rol de principales protagonistas de su historia de vida a partir de la reconstrucción de la misma
• Establecer estrategias que favorezcan el mayor egreso posible de los NAJ por cumplimiento de objetivos.
• Realizar los seguimientos pos egresos correspondientes de los NAJ para conocer su ubicación, orientarlos una vez estén fuera de la institución.
El programa Caminos de Amistad atiende niños y adolescentes en la modalidad de externado jornada completa remitidos por el ICBF, o promovidas directamente desde otros programas de Ciudad Don Bosco, bajo la Pedagogía de la confianza, que fundamenta, sostiene y transversaliza el proceso de atención, fomentando el establecimiento de vínculos de cercanía y reconocimiento mutuo; la Pedagogía de la Esperanza, se enmarca en el Proyecto Educativo Pastoral Salesiano, donde los niños, adolescentes y jóvenes reciben acompañamiento continuo de cada una de las áreas y la Pedagogía de la Alianza, se da inicio a su preparación para el egreso la cual se reconoce como el acompañamiento en el reconocimiento de los logros personales, familiares y sociales; además, se brinda las herramientas para la construcción de su proyecto de vida, con miras de asumirse de manera autónoma e independiente en el medio familiar, institucional y social.
La propuesta de atención se enmarca en dos momentos, para niños y adolescentes del sexo masculino, entre 10 y 15 años de edad se basa en el aprestamiento escolar, la orientación vocacional y la atención a los beneficiarios y sus familias.
Por otro lado los adolescentes de 15 y 6 meses hasta los 17 años, la propuesta está basada en la formación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH) y la formación académica bajo la modalidad de CLEI, para ambos sexos, lo cual favorece un nivel más avanzado en su proyección en la vida y garantiza que su autonomía y responsabilidad crezca y sea visible en la inserción laboral y social.
Teléfono 264 21 22
Medellín - Colombia