EXTERNADO JORNADA COMPLETA (MUNICIPIO DE AMAGÁ)
OBJETIVO GENERAL
Promover el desarrollo de la autonomía y la formación de un proyecto de vida que favorezca la cohesión familiar y la adaptación social de los niños, niñas y adolescentes de los municipios de Amagá y Angelópolis con derechos amenazados, inobservados y/o vulnerados.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Generar en los niños, niñas adolescentes y sus familias un ambiente de confianza para que inicien su proceso de restablecimiento de derechos.
• Fortalecer los vínculos familiares y redes de apoyo de los niños, niñas y adolescentes, con el fin de superar los factores de riesgo y potenciar factores de generatividad que permitan la garantía de sus derechos.
• Generar recursos personales que permitan dar continuidad a los logros obtenidos durante el proceso de atención una vez se dé el egreso del Programa, identificándose en la sociedad como buenos cristianos y honestos ciudadanos.
En el programa Dejando Huellas actualmente se atienden 120 niños, niñas y adolescentes de 7 a 17 años provenientes de la zona rural de los municipios de Amagá y Angelópolis. Un porcentaje de ellos habita en lugares de asentamiento e invasión, teniendo como vivienda espacios en condiciones de hacinamiento y problemas de salubridad; así mismo, los sectores en los que habitan están altamente influenciados por los grupos armados al margen de la ley y el consumo y expendio de sustancias psicoactivas, situación que los pone en riesgo debido a su vinculación parcial a la calle y la tendencia a la identificación con modelos sociales reconocidos como negativos.
En relación a la vinculación al trabajo infantil y a las peores formas de trabajo infantil encontramos condiciones familiares, sociales e individuales que favorecen la vinculación a la explotación artesanal en las minas de carbón, a la recolección de café en épocas de cosecha, trabajos informales como “gariteo” y vinculación a pares de alto riesgo con modalidades laborales ilegales, como expendio de estupefacientes y porte de armas.
La atención brindada a los beneficiarios del Programa está transversalizada por el carisma salesiano, el cual consiste en proporcionar al ser humano, especialmente a los niños, niñas, adolescentes, la alegría de vivir y de soñar. Es por esto, que se les ofrece una atención integral desde las áreas de salud, nutrición, odontología, pedagogía, psicología y trabajo social, propiciando para ellos un ambiente de familiaridad donde se genere la confianza requerida para el inicio de su proceso de restablecimiento de derechos, abriendo espacios para la reconstrucción de sus historias, el fortalecimiento de su seguridad y la responsabilidad de su proyecto de vida, de modo que al momento de su egreso hayan alcanzado los objetivos propuestos, siendo para la sociedad “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.
Telefax: 842 31 03